sábado, 11 de octubre de 2014

Uso de Second Life

Second Life en español segunda vida, es un mundo virtual creado en el 2003 por Linden Lab. Los usuarios,conocidos como resientes,pueden acceder a Second Life mediante el uso de uno delos múltiples programas de interfaz llamados viewers,los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar.

Primer paso: Entramos a la página de Second Life se   nos mostrará así

Paso 2: Damos click a play for free y tendrás que crear una cuenta y escoger un nombre de usuario.


Paso 3: Llenas los espacios en blanco. Puedes usar tu cuenta de facebook o de tu gmail


Paso 4: Ya tienes tu cuenta de second life 
 
Paso 5: Recuerda que tienes que escoger tu avatar 

sábado, 27 de septiembre de 2014

Uso de Zotero

1.- Pasos para la instalación
- Entramos a mozilla firefox y colocamos en el buscador: zotero y damos clikc en la primera opción


- Damos click en download now 

-Descargamos la versión del pluging de firefox 


-Seguimos los pasos que te indiquen y lo ejecutamos y ya está descargado !


Cómo empezar...
-Desde  firefox buscamos un libro 

-Una ves que abrimos una opción zotero lo reconoce (se ve la imagen de un librito al costado de la url)


- Damos click en la Z y  nos aparecerá este ventana con la información del  libro 


-Damos anticlick y ponemos generar bibliografía seleccionamos el estilo ( en este caso vancouver)


-Lo exportamos a word y ya tenemos la cita bibliográfica hecha !

sábado, 13 de septiembre de 2014

UNIVERSO GOOGLE

1.- GOOGLE ALERTAS
  Con google alertas podrás recibir información de tu interés a tu cuenta de correo de gmail sin necesidad de hacer tú las búsquedas.Google te la busque por ti

Primer paso: Poner el nombre de la temática de la que deseas que te llegue información y das clic en crear alerta.



Segundo paso: Puedes filtrar las búsquedas, como con qué frecuencia quieres que te lleguen, de qué países o el idioma.

Tercer paso: Puedes crear una lista de alertas


2.- GOOGLE BOOKS


Primer paso: Entramos a google books con nuestra cuenta de gmail y buscamos un libro.

Segundo paso: Creamos una nueva estantería con el nombres de los tipos de libros que estamos guardando, en esta caso biología

Tercer paso: Una vez obtenida la búsqueda damos click en el libro

Cuarto paso: Ponemos añadir a la estantería y damos click en este caso, a biologia
 y Aquí se ve mi biblioteca con 3 libros
3.- GOOGLE MAPS
Primer paso:
Entramos y google maps y ponemos la opción ¿cómo llegar? .Ponemos nuestra ubicación actual, y el domicilio al donde queremos llegar
Segundo paso: le damos click en Buscar y observaremos la ruta

4.-GOOGLE ACADÉMICO
Primer paso: Entramos a google académico y ahí mismo damos click a Mi biblioteca , ahí tendrás que ponerla contraseña de tu cuenta de gmail, y automáticamente estarás entrando desde tu biblioteca a google académico. Das click en habilitar

 Segundo paso:Hacemos la búsqueda
Tercer paso: Los guardamos y se ve en nuestra biblioteca

sábado, 23 de agosto de 2014

Búsqueda en base de datos médicas HINARI

En esta oportunidad haremos uso de la biblioteca virtual que nos brinda la universidad San Martín de Porres para hacer la búsqueda de un artículo científico de interés

PASO 1: Accedemos a la biblioteca de la universidad y accedemos a la cuenta
PASO 2: Seleccionamos la base de datos HINARI

PASO3: Accedemos a Pubmed desde HINARI


 PASO4: Buscamos Malaria infections and África y seleccionamos los artìculos de HINARI, usamos el filtro de lenguaje español y publicación de los últimos 5 años

PASO 5: Escogemos alguno de esos artículo  y lo queremos en formato pdf.Para lograrlo debemos entrar a "gaceta sanitaria" ubicada en la parte superior derecha
Paso6: Una vez que presionamos en pdf, este será descargado en el ordenador y ya tenemos el artículo

Link del artículo 

sábado, 16 de agosto de 2014

Herramientas de la WEB 2.0

-Pubmed 
PubMed es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica. Ofrecido por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos como parte de Entrez. MEDLINE tiene alrededor de 4800 revistas publicadas en Estados Unidos y en más de 70 países de todo el mundo desde 1966 hasta la actualidad.
-Mesh 
El término Encabezados de Temas Médicos (en inglés, MeSH es el acrónimo de Medical Subject Headings) es el nombre de un amplio vocabulario terminológico controlado para publicaciones de artículos y libros de ciencia.
El MeSH puede consultarse y descargarse gratuitamente en Internet (PubMed). La versión impresa anual se descontinuó en el 2007. Originalmente en inglés MeSH ha sido traducida a numerosos idiomas y permite la recuperación de documentos en varios idiomas.
-Mindomo 
Mindomo es una herramienta a través de la cual se construyen mapas mentales de forma online
-SCRIBD 
Scribd (pronunciado ˈskrɪbd) es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.2 Los competidores más notorios de Scribd son DocstocWePapers e Issuu 
-Dec´s
El vocabulario  estructurado y trilíngüe DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud - fue creado por BIREME  - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud - en 1987  para uso en la inzación  de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos y otros tipos de materiales, así como para usarse en la búsqueda y recuperación de asuntos de la literatura científica en las bases de datos LILACS , MEDLINE y otras. En la BVS,Biblioteca Virtual en Salud, el DeCS es la herramienta que permite la navegación entre registros y fuentes de información a través de conceptos  controlados y organizados en portugués, inglés y francés.
-

Bienvenida al curso de informática médica II

En esta oportunidad quiero resaltar todo lo que hemos aprendido en el curso de Informática Médica I, el curso nos ayudó principalmente a obtener información de fuentes de interés científico y sobre todo médico, importante para la formación del estudiante de medicina y en fin de todas las personas que deseen acceder a información de calidad ya sea de interés investigador o meramente  informativo.

Entre los logros alcanzados destaco:

-Búsqueda de información de interés científico médico en páginas como Scielo y Lilacs 
-Búsquedas en Pubmed 
-Uso de los términos Mesh 
-Uso de los descriptores médicos o DEC´s
-Opciones de filtrado y de búsqueda avanzada en Pubmed 
-Uso de operadores booleanos para búsquedas en google
-Creación de tablas de contenido en word
-Búsqueda de información en Mesh browser 

sábado, 21 de junio de 2014

MAPAS CONCEPTUALES USANDO MINDOMO

Buenas noches queridos cibernautas, en esta ocasión les quiero mostrar una herramienta muy útil para la creación de mapas conceptuales y mentales.
Esta herramienta permite introducir toda  clase de contenido, ya sea texto, hipernelaces, vídeos, música e imágenes.

Mindomo permite compartir tus mapas conceptuales de manera pública generando automáticamente direcciones web.

Esta es el enlace de mindomo
www.mindomo.com



Mi mapa


Make your own mind maps with Mindomo.


COMO INSTALAR VANCOUVER EN OFFICE

antes de instalar el estilo Vancouver de Bibliografía en nuestro Word, debemos descargar el archivo  desde el siguiente link: 


Antes del siguiente paso, debemos tener en cuenta la VERSION DE OFFICE que tenemos instalada en nuestro equipo, esto para poder proceder con el siguiente paso.


OFFICE 2007

Si hemos realizado una instalación normal de nuestro OFFICE, copiamos el archivo descargado ala siguiente ubicación:


C:\Archivos de Programa\Microsoft Office\Office12\Bibliography\Style
 


y copiamos el archivo en dicha carpeta.


OFFICE 2010


El proceso es el mismo que para OFFICE 2007, lo único que cambiaremos es nuestra carpeta de destino, la que por defecto es:


Para Office 2010 de 32bits:


C:\Archivos de Programa\Microsoft Office\Office14\Bibliography\Style




Para Office 2010 de 64bits:



C:\Archivos de Programa (x86)\Microsoft Office\Office14\Bibliography\Style




 OFFICE 2013

La carpeta de destino para OFFICE 2013 se cambió dentro de la carpeta de Datos de Aplicación, por lo que para poder PEGAR nuestro archivo, deberíamos activar la vista de Archivos y Carpetas Ocultas; pero para simplificar esto, haremos lo siguiente:

Copiamos la siguiente dirección, luego la pegamos en nuestra barra de direcciones.

C:\Users\<Nombre de usuario>\AppData\Roaming\Microsoft\Bibliography\Style



Pero reemplazando "<Nombre de usuario>"  por el nombre de usuario con el que iniciamos sesión en nuestra computadora.

  

Luego abrimos Word para comprobar que esté bien instalada nuestra extensión Vancouver. Para verificar vamos a la pestaña REFERENCIAS, y desplegamos el lista de nuestras extensiones instaladas, y nos debería mostrar Vancouver, en la lista desplegable, si se ha instalado correctamente.



Si nos muestra Vancouver en la lista, entonces la instalación de la extensión se ha realizado correctamente. 

Muchas gracias.




sábado, 14 de junio de 2014

Creación de mapas conceptuales en bubbl


QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL 

Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento.Un mapa conceptual es una red de conceptos.En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan relaciones entre los conceptos.
El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones.



PASOS:
Paso 1 : Entramos  a la página https://bubbl.us/


Paso 2: Puedes registrarse o con tu misma cuenta de facebook o gmail 


Paso 3: Explora todas las herramientas y pega



sábado, 24 de mayo de 2014

Incrustar archivos desde scribd a Blogger


1er Paso: Luego de crear el archivo en google drive lo descargamos en formato pdf

Paso 2 : Entramos a la página de scribd, creamos una cuenta o entramos con la cuenta de facebook o gmail

Paso 3 subimos el documento pdf

 Paso 4: una vez subido el archivo a scribd damos click aqui
 
5to paso: copiamos la direccion embed

6to copiamos esa direccion en la entrada del blog
 Y LISTO APARECE EN LA ENTRADA DEL BOLG Y EN EL BLOG