sábado, 23 de agosto de 2014

Búsqueda en base de datos médicas HINARI

En esta oportunidad haremos uso de la biblioteca virtual que nos brinda la universidad San Martín de Porres para hacer la búsqueda de un artículo científico de interés

PASO 1: Accedemos a la biblioteca de la universidad y accedemos a la cuenta
PASO 2: Seleccionamos la base de datos HINARI

PASO3: Accedemos a Pubmed desde HINARI


 PASO4: Buscamos Malaria infections and África y seleccionamos los artìculos de HINARI, usamos el filtro de lenguaje español y publicación de los últimos 5 años

PASO 5: Escogemos alguno de esos artículo  y lo queremos en formato pdf.Para lograrlo debemos entrar a "gaceta sanitaria" ubicada en la parte superior derecha
Paso6: Una vez que presionamos en pdf, este será descargado en el ordenador y ya tenemos el artículo

Link del artículo 

sábado, 16 de agosto de 2014

Herramientas de la WEB 2.0

-Pubmed 
PubMed es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica. Ofrecido por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos como parte de Entrez. MEDLINE tiene alrededor de 4800 revistas publicadas en Estados Unidos y en más de 70 países de todo el mundo desde 1966 hasta la actualidad.
-Mesh 
El término Encabezados de Temas Médicos (en inglés, MeSH es el acrónimo de Medical Subject Headings) es el nombre de un amplio vocabulario terminológico controlado para publicaciones de artículos y libros de ciencia.
El MeSH puede consultarse y descargarse gratuitamente en Internet (PubMed). La versión impresa anual se descontinuó en el 2007. Originalmente en inglés MeSH ha sido traducida a numerosos idiomas y permite la recuperación de documentos en varios idiomas.
-Mindomo 
Mindomo es una herramienta a través de la cual se construyen mapas mentales de forma online
-SCRIBD 
Scribd (pronunciado ˈskrɪbd) es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando su formato iPaper. Scribd fue fundada por Trip Adler en 2006.2 Los competidores más notorios de Scribd son DocstocWePapers e Issuu 
-Dec´s
El vocabulario  estructurado y trilíngüe DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud - fue creado por BIREME  - Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud - en 1987  para uso en la inzación  de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos y otros tipos de materiales, así como para usarse en la búsqueda y recuperación de asuntos de la literatura científica en las bases de datos LILACS , MEDLINE y otras. En la BVS,Biblioteca Virtual en Salud, el DeCS es la herramienta que permite la navegación entre registros y fuentes de información a través de conceptos  controlados y organizados en portugués, inglés y francés.
-

Bienvenida al curso de informática médica II

En esta oportunidad quiero resaltar todo lo que hemos aprendido en el curso de Informática Médica I, el curso nos ayudó principalmente a obtener información de fuentes de interés científico y sobre todo médico, importante para la formación del estudiante de medicina y en fin de todas las personas que deseen acceder a información de calidad ya sea de interés investigador o meramente  informativo.

Entre los logros alcanzados destaco:

-Búsqueda de información de interés científico médico en páginas como Scielo y Lilacs 
-Búsquedas en Pubmed 
-Uso de los términos Mesh 
-Uso de los descriptores médicos o DEC´s
-Opciones de filtrado y de búsqueda avanzada en Pubmed 
-Uso de operadores booleanos para búsquedas en google
-Creación de tablas de contenido en word
-Búsqueda de información en Mesh browser