INSULINA
- Del latín insula : "isla"
- Es una hormona polipeptídica formada por 51 aminoácidos, producida y secretada por las células beta de los islotes de Langerhans del páncreas.
- La función de la insulina es ayudar al cuerpo a movilizar el azúcar o glucosa de la sangre hasta las células del cuerpo para ser utilizada como energía. El páncreas produce la cantidad necesaria de insulina según la cantidad de alimentos que ingieres.
- Si el cuerpo se resiste a la insulina, la glucosa se acumula en la sangre en lugar de entrar en las células. Cuando el cuerpo no puede usar la glucosa comienza a descomponer las grasas para usarlas como energía. A medida que el cuerpo va descomponiendo las grasas, las cetonas o ácidos que se producen se acumulan en la sangre y la orina. Los niveles altos de cetonas pueden causar una afección llamada cetoasidosis . Si ocurre lo opuesto, hay un exceso de insulina en la sangre, puedes sufrir hipoglucemia o baja concentración de glucosa en la sangre.
- La insulina es una hormona producida por el páncreas, que es una glándula localizada detrás del estómago. La insulina es necesaria para que se pueda cumplir un proceso llamado metabolismo, en el cual los alimentos digeridos son transformados en la energía que el organismo necesita. Sin la insulina, la glucosa, que es una forma de azúcar producida cuando son digeridos azucares y almidones, no puede ser utilizada apropiadamente, y en lugar de eso, la glucosa se concentra en el flujo sanguíneo hasta que alcanza niveles elevados y es cuando entonces se filtra por la orina.
¿Cómo actúa la insulina?
La insulina es como una llave que abre la cerradura de
las puertas de las células del cuerpo para que la glucosa (azúcar en la sangre)
pueda entrar y sea utilizada como sangre.
- La insulina ayuda a la glucosa a entrar a las células del cuerpo
- La insulina ayuda a formar los músculos:Tiene la misión de ayuda a cicatrizar o curar heridas ya que conduce aminoácidos.Los aminoácidos reparan el tejido muscular y le dan volumen y firmeza.
PATOLOGÍAS
Entre las más principales
a) Diabetes mellitus
b)Insulinoma
c)Síndrome metabólico
d)Síndrome de ovario poliquístico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario